ANÁLISIS CONFLICTOS EN CUBA
Análisis Conflictos en Cuba – Conflictometros
La estrategia para el cambio democrático en Cuba tiene que hacerse desde una perspectiva simultánea de derechos humanos y conflictos. Ello supone monitorear y analizar la conflictividad nacional, saber las causas –políticas, económicas, sociales, culturales– de los conflictos.
Conflictómetro cubano – Junio 2018: la sociedad cubana sigue congelada
La sociedad cubana sigue congelada en los dogmas del estatismo estalinista... todavía no da señales de estar realmente lista para hacer cambios de calado en la sociedad cubana. RESUMEN ESTADÍSTICO Las noticias del mes dan cuenta de situaciones de naturaleza...
Conflictómetro cubano – Mayo 2018: TEMPORADA DE HURACANES Y CONFLICTOS
TEMPORADA DE HURACANES Y CONFLICTOS La tragedia del avión que explotó en La Habana está vinculado a conexiones con decisiones corruptas, deliberadas –y hasta ahora impunes– de funcionarios estatales, que en el caso de Cuba se facilitan por la falta de transparencia...
CONFLICTOMETRO SEMESTRAL | Enero – Junio 2018
¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA ESTRATEGIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS CONFLICTOS? La estrategia para el cambio democrático en Cuba tiene que hacerse desde una perspectiva simultánea de derechos humanos y conflictos. Ello supone monitorear la conflictividad nacional, saber...
CONFLICTÓMETRO – ABRIL 2018
En el mes de abril se reportaron 8 conflictos sociales, 5 culturales, 9 económicos y 7 políticos. Estos fueron reportados, tanto por ciudadanos como por periodistas independientes, desde ciudades localizadas en las tres principales regiones del país: occidente, centro...